PRODUCTOS PARA LIMPIEZA DE COMPUTADORES:
ALCOHOL ISOPROPILICO EN ESPUMA:
Se utiliza para limpiar las gasas en la tarjeta de circuito y para limpiar cabezas de equipos reproductores de cinta o video.
LIMPIADOR INTERNO DE PRESIÓN:
Formulado especialmente para la limpieza y mantenimiento de circuitos electrónicos y eléctricos de equipo de cómputo.
LIMPIADOR UNIVERSAL DE PANTALLAS:
Limpiador antiestático para todo tipo de pantallas idea para monitores microscopios y pantallas de TV.
LIMPIADOR ELECTRÓNICO:
Limpiador de contacto eléctrico de los equipos de navegación eficiente en el polvo.
AIRE COMPRIMIDO:
Removedor de polvo con gran precisión gas seco utilizado ideal para utilizarse sobre cualquier superficie.
ESPUMA PARA TECLADO:
Se utiliza para limpiar teclados.
GEL DE LIMPIEZA ANTIMALLAS:
Para pantallas sin marca.
GAS LIMPIADOR:
Elimina polvo y partículas acumuladas en el componente eléctrico.
CLORO:
Es una composición química de soda acuática hidrocarburante de gas energizante.
VARSOL:
Este se usa para la aplicación de marcos espadas y herramientas en general.
TOALLA ANTI-ESTÁTICA:
Ideal para limpiar el monitor de la computadora ya que no deja residuos.
Se utiliza para limpiar las gasas en la tarjeta de circuito y para limpiar cabezas de equipos reproductores de cinta o video.
LIMPIADOR INTERNO DE PRESIÓN:
Formulado especialmente para la limpieza y mantenimiento de circuitos electrónicos y eléctricos de equipo de cómputo.
LIMPIADOR UNIVERSAL DE PANTALLAS:
Limpiador antiestático para todo tipo de pantallas idea para monitores microscopios y pantallas de TV.
LIMPIADOR ELECTRÓNICO:
Limpiador de contacto eléctrico de los equipos de navegación eficiente en el polvo.
AIRE COMPRIMIDO:
Removedor de polvo con gran precisión gas seco utilizado ideal para utilizarse sobre cualquier superficie.
ESPUMA PARA TECLADO:
Se utiliza para limpiar teclados.
GEL DE LIMPIEZA ANTIMALLAS:
Para pantallas sin marca.
GAS LIMPIADOR:
Elimina polvo y partículas acumuladas en el componente eléctrico.
CLORO:
Es una composición química de soda acuática hidrocarburante de gas energizante.
VARSOL:
Este se usa para la aplicación de marcos espadas y herramientas en general.
TOALLA ANTI-ESTÁTICA:
Ideal para limpiar el monitor de la computadora ya que no deja residuos.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (PARA
ENSAMBLE Y DESENSAMBLE)
Son un protocolo, unas normas que
abarcan todo el ejercicio de trabajo con los equipos en las empresas. Empiezan
con los documentos referentes al trabajo a realizar, a saber: ficha técnica en
la que conste el material o las partes recibidas, por ejemplo en un ensamble,
una orden de servicio y una solicitud. Nunca se inicia a trabajar un equipo sin
haber llenado estas formas previamente, esto es de diario ejercicio.
Tipos:
1- TRABAJO CON ESD: es
la conocida manilla antiestática. Siempre debe usarse en el manejo de la
carcasa y sus partes, el disco duro y las impresoras. Pero nunca en el manejo
de monitores; en los portátiles que manejan monitores de 16.000 voltios nunca
con manilla en el monitor o en la fuente. Para el desensamble de la carcasa del
portátil si con la manilla. Se usan por una sencilla razón: el cuerpo humano, y
vistas ya las mediciones entre fase de la toma de la pared y yo, puede producir
un voltaje de hasta 1.500 voltios corriente alterna con el cual se puede quemar
los componentes electrónicos. La manilla evita esto. No es condición en el daño
de una parte por mala manipulación que la parte emita humo, simplemente deja de
funcionar, ser echa a perder; aún en equipos de solo enseñanza vamos a asumir
estas normas de seguridad. Es tan peligroso no observar estas normas que pueden
poner en peligro la vida del técnico o estudiante, por ejemplo el trabajo de un
monitor que maneja voltaje de 25.000, con manilla antiestática se hace un arco
y puede con la descarga producir un paro cardiaco y la muerte o botarlo a
varios metros lejos con daños severos.
Estas normas o protocolos son de
primer uso en los países industrializados como estados unidos, Alemania y Japón
en donde su producción industrial es en línea; aquí en Colombia por nuestra
desventaja o atraso cultural pocas veces observamos estas medidas e inclusive
las desconocemos. En shuttle computer existe un proceso de producción como el
de empresas conocidas como compaq y hp. El profesor redondo fue invitado a ver
la producción: consta de 10 estaciones de ensamble desde la instalación de la
fuente, el procesador y la verificación de partes, un control de calidad, que
todo esté en su sitio y que no haya funcionamientos incorrectos, hasta la parte
del software a instalar con su licencia, según los requerimientos del cliente,
con una orden de solicitud y compra y al final el bodegaje que cada parte venga
en bolsa o icopor. Es un proceso muy bello por lo organizado.
También existen las tobilleras
antiestáticas que se ponen en el tobillo alrededor de la media y la punta en la
carcasa metálica, los tapetes sobre los que uno se para y un aparato en algunas
empresas que consiste en un dispositivo a la entrada del departamento de
ensamble que al oprimir un botón desmagnetiza o quita la estática al técnico;
se verifica con una luz verde.
El ensamble de equipos conlleva una
gran responsabilidad ya que el costo del hardware es alto y el técnico asume
los costos de un daño. Por ejemplo si por tres equipos se ganaba un millón de
pesos y daña tres procesadores por $1,700.000 acaba debiendo $700.000 a la
empresa. El técnico del sena debe trabajar no más de 1 hora por ensamble de
equipo y hacerlo bien: empieza a las 9 de la mañana, hace tres equipos en la
mañana y 4 en la tarde. La prueba de fuego está en que al encender todos los
equipos ensamblados funcionen bien y no se quemen, es una responsabilidad alta.
Y no solo en el hardware, también en el software: no perder información del
cliente y la recuperación de sistema operativo y suites en lugar del formateo
por virus por ejemplo; nunca volver a formatear un equipo para recuperarlo; se
hace más bien con herramientas de recuperación.
2- NO LLEVAR ELEMENTOS
METÁLICOS EN EL CUERPO: a saber, joyas como aretes. Para quienes usan gafas se
exige en las empresas un cordón para amarrarlas; una caída de ellas sobre la
tarjeta o un procesador rompe o crea un corto circuito. Así mismo las hebillas
de los cinturones y los audífonos de los dispositivos de audio para oír música,
que no solo llevan metal o magnetizados sino que impiden la concentración: con
música no se concentra o aprende mejor. También las pinzas recogedoras para el
cabello de las chicas; aún así debe usarse el cabello recogido ya que ha
ocurrido que un cabello suelto que se enrede en un ventilador lleva grandes
lesiones personales.
3- NO USAR
HERRAMIENTAS MAGNETIZADAS: por ejemplo los destornilladores magnetizados. Ocurre
a veces que un tornillo se nos cae adentro; para recuperarlo adecuadamente
usamos un atrapa tornillos que tiene un brazo y una pinzas; no por pereza usar
uno magnetizado.
4- EL ORDENAMIENTO DEL
PUESTO DE TRABAJO: que cada pieza a ensamblar o desensamblada esté en orden y
limpio el puesto; esto es verificado por el ingeniero en las empresas.
5- USAR LA HERRAMIENTA
ADECUADA: sobretodo los destornilladores; deben ser un poco más grandes que el
tornillo a utilizar, nunca más pequeños ya que dañamos el tornillo. Así mismo
buscar el tornillo adecuado para el orificio. para poner bien un tornillo:
meterlo en el hueco, verticalmente y girar con el destornillador ¼ o ½ vuelta
hacia lado contrario, hacia la izquierda hasta que encuentre su nido y solo
entonces hacia la derecha, que entre suave; al terminar de entrar solo apretar
un poco más, si mucho se puede robar. Un tornillo mal puesto puede significar
que no sale después y toca romper la borde y el daño es grande. Se meten
primero los tornillos de las esquinas y en cruz, luego el del centro y solo
entonces se acaban de apretar, solo un poco.
6- OBSERVAR LOS
SÍMBOLOS: SON SEÑALES VISUALES O GRÁFICAS QUE NOS ADVIERTEN O ALERTAN, POR
EJEMPLO: una calavera (peligro), warning (peligro), caution (cuidado). Especialmente
son importantes en los monitores por el voltaje alto. Otras son: no touch para
no tocar ciertas partes como los lentes de las unidades lectoras de discos;
this side front, este lado va al frente, this side up o down, que por ejemplo
en un monitor la pantalla no vaya hacia abajo para no romperse. Así mismo hay
objetos para una finalidad, como las bolsitas de gel que vienen con los discos
duros; no son caramelos sino atrapa humedad y contra polillas, son para
proteger piezas del equipo. En las impresoras el botón verde es para sacar el
tambor de impresión. También hay señales para el número máximo de cajas de
arrume. Entre otras, no usar alcohol para limpiar los monitores sino especiales
como el limpiador starplus.
El técnico debe usar bata así como la
usan los médicos.
7- LOS SELLOS DE
SEGURIDAD: son unos stickers o sellos adhesivos, mejor de papel de romperse,
que se pegan en los bordes de la carcasa y llevan la información sobre el mantenimiento
realizado tras hacerlo. son muy importantes ya que protegen al técnico de
cambios no autorizados en el equipo así como de robos. Si uno tiene una
licencia de mantenimiento evita problemas futuros sobre el trabajo realizado. Se
pueden mandar a hacer para la empresa de uno en una papelería o tipografía y
por miles.
8- TRANSPORTAR
ADECUADAMENTE LOS EQUIPOS: lo más frecuente es el mal manejo de los cables ya
sea porque se toma un monitor sin haberlo desenchufado de la torre o bien
porque se lo pisa y el monitor cae. Se debe transportar con los cables
enrollados y lejos del piso y antes de levantar la parte desconectar y
verificarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario